La mayoría de los remedios que los médicos nos recetan habitualmente y que compramos en la farmacia no fueron inventados, ni patentados ni desarrollados científicamente en nuestro país. La industria f...
MINI BIO. Estudios: ingeniero en Materiales y doctor en Ciencias Naturales.
Los granos que produzcan podrían ser vendidos por el Estado.No es la mejor propuesta pero... por algo hay que empezar.Mario Márquez DNI 6.293.165Ciudad productivaEn respuesta a la exlegisladora por la...
La disputa del poder global es por el conocimiento, asegura la exsenadora María Eugenia Estenssoro. ... Si se lo propone, la Argentina podría convertirse en 10 años en el polo de ...
Después de todo, tal como augura la periodista y especialista en innovación María Eugenia Estenssoro: "En 10 años la Argentina puede convertirse en el polo de empresas de base cie...
La Cuarta Revolución Industrial recorre el planeta y abre una oportunidad única para la Argentina. Tras décadas de frustraciones y atraso, debería ser la meta que nos convoque detrás de un objetivo co...
El Senado tratará el miércoles el proyecto de ley de economía del conocimiento, aprobado recientemente en Diputados y que busca promover con desgravaciones impositivas industrias basadas en bio, nano,...
La iniciativa, que se llamará Agro 2023, surge de una propuesta que el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, le hizo a la gobernadora María Eugenia Vidal. ... Entre otr...
La economía argentina se asemeja a esas parejas que quieren taparse en la cama con una frazada demasiado chica. En lugar de invertir en una colcha mejor y más grande, día tras día, año tras año, prote...
También María Eugenia Estenssoro nos interpela con una pregunta que llega directo al lector: ¿puede la Argentina entrar en el siglo XXI sin invertir más en ciencia y tecnología?